Recopilación de bibliografias
Aguilar Cuenca, J. M. (2008). Malos tratos a los menores en los procesos de ruptura. Alienación parental, abandono, pérdida de familia extensa. Repercusiones
Agustina, J. R., & Romero, F. (2013). Análisis criminológico de la violencia filio-parental. Revista de derecho penal y criminología, (9), 225.
https://crimipedia.umh.es/topics/violencia-intrafamiliar/
Linares, JL (2006). Las formas del abuso. La violencia física y psicológica en la familia y fuera de ella. Barcelona: Paidós.
Martínez, R. V., & Jiménez, M. J. B.(1999) Estudio jurídico y criminológico del delito de malos tratos en Castilla-La Mancha.
Pereira, R., & Bertino, L. (2009). Una comprensión ecológica de la violencia filio-parental. Violencia familiar, 226.
Perrone, R. y Nannini, N. (1997). Violencia y abusos sexuales en la familia. Un abordaje sistémico y comunicacional. Paidós. Barcelona.
Pueyo, A. A., & Illescas, S. R. (2004). Perfil y tratamiento del maltratador familiar. Cuadernos de la Guardia Civil: Revista de seguridad pública, (30), 25-36.
Pueyo, A. A. (2012). Presente y futuro de la violencia interpersonal en las postrimerías del estado del bienestar. Anuario de psicología/The UB Journal of psychology, 42(2), 199-211.
Marmolejo, I. I. (2009). Factores de riesgo del maltrato de personas mayores en la familia en población española. Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria= Revista de servicios sociales, (45), 49-57.
Comentarios
Publicar un comentario